Este parque de 162 hectáreas frente a la playa, ubicado en el extremo sur de Key Biscayne, alberga el faro de Cabo Florida, construido por primera vez en 1825 y destruido por los indios Semínola en 1836. En 1846 se levantó una segunda torre que aún hoy perdura. Las actividades recreativas incluyen: natación, buceo con esnórquel y baños de sol a lo largo de 2 km de playas arenosas frente al Atlántico, con varias plataformas para pesca a lo largo de Biscayne Bay. Uno de los puntos altamente recomendados para la pesca es el rompeolas que se extiende a lo largo de la bahía. Dieciocho pabellones cubiertos brindan un espacio a la sombra para comer con vista al Océano Atlántico y a Biscayne Bay, disponible con reservas o por prioridad de orden de llegada.
La concesión del parque ofrece una amplia variedad de alquileres que incluyen bicicletas, bicicletas acuáticas, botes a remo, kayaks oceánicos, reposeras y sombrillas. Hay dos senderos: los visitantes pueden caminar por la playa de 2 km por el sendero natural exclusivamente peatonal, o por otros senderos. Dispone de campamento para embarcaciones por la noche en No Name Harbor, donde se encuentra Boater's Grille (305-361-8487), que ofrece comidas rápidas y provisiones limitadas, además de carnadas y aparejos, duchas, lavadoras y secadoras. Dispone de excursiones guiadas al faro y a la casa del guardafaro de jueves a lunes, de 10 a.m. a 1 p.m.
Las excursiones se limitan a las primeras 10 personas que se inscriban con al menos 30 minutos de anticipación. Nota: Lighthouse Café, que ofrecía comidas informales en el parque se incendió y no ha vuelto a abrir. Después de que el huracán Andrew destruyera el 98 por ciento de los árboles (en su mayoría el exótico pino australiano) del parque en 1992, se lanzó un masivo esfuerzo para restaurar el hábitat natural y recrear las dunas de la playa, la costa, el marjal marítimo y los pantanos de agua dulce y marismas. Hoy en día, el escenario es magnífico, con plantas tropicales autóctonas de la Florida y el Caribe. Flora y fauna observable: La migración de las aves costeras a fines del verano es un buen momento para observar chorlitos, vuelvepiedras rojizos, correlimos tridáctilos, playeros aliblancos y otras especies en la playa.
Las aves zancudas y los conejos de pantano abundan en los pantanos de agua dulce. A lo largo del parque encontrará mariposas y libélulas. En el verano se pueden observar magníficas aves fragata y pitirres grises. Las visitas a primera hora de la mañana, de martes a jueves, brindan las mejores oportunidades de observación en este concurrido parque. NOTA IMPORTANTE: Mantenga una distancia amplia con las aves costeras que estén anidando y preste atención a todos los carteles que restrinjan el acceso a las áreas de anidamiento de aves o tortugas marinas. Horarios: 8 a.m. hasta el anochecer. |